Permanente
En línea
clock-watch 12h
Plazas ilimitadas
90€ (impuestos aplicables incluidos).
language Idioma: Español

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a lingüistas, así como a estudiantes de grado, máster o doctorado en lingüística o disciplinas afines que deseen explorar las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial.

¿De qué trata el curso?

Este curso es una guía práctica para aprender a utilizar distintas herramientas de inteligencia artificial con dos objetivos principales:

  1. Realizar tareas que ya conoces de forma mucho más eficiente y efectiva.
  2. Descubrir nuevas tareas que quizá no imaginabas que podías hacer por ti mismo/a.

Combinaremos explicaciones teóricas con numerosos ejemplos prácticos que te permitirán aplicar lo aprendido en diversos contextos. Puedes consultar el programa completo más abajo en esta misma página.

Yo no tengo ni idea de qué va esto, ¿es este curso par mí?

¡Sí! Este curso está pensado para principiantes sin experiencia previa en inteligencia artificial, así como para usuarios ocasionales (por ejemplo, quienes utilizan ChatGPT de vez en cuando) que deseen profundizar y expandir sus conocimientos. Partiremos desde los fundamentos, por lo que no se requiere formación previa. Dada la relevancia y el impacto de estas tecnologías, estamos seguros de que todos los participantes encontrarán aprendizajes valiosos.

¿Qué voy a aprender?

Aprenderás a utilizar diferentes modelos y herramientas de inteligencia artificial para resolver tareas tanto cotidianas como específicas del ámbito lingüístico.

¿Necesito conocimientos previos?

No. Este es un curso introductorio, por lo que no se requiere experiencia previa. Aun así, al finalizar serás capaz de realizar tareas sorprendentes gracias a lo aprendido.

¿Qué necesito para seguir el curso?

Solo necesitas un ordenador con conexión a internet y un navegador web. También será útil contar con una cuenta de Gmail y una cuenta gratuita de ChatGPT (aunque no son imprescindibles) para aprovechar al máximo los ejercicios prácticos.

¿Quién imparte el curso?

El curso será impartido por Mario Barcala, director de NLPgo Technologies, S.L. y docente en múltiples cursos, talleres y seminarios dirigidos a lingüistas. Mario es doctor en computación, especializado en lingüística computacional, y cuenta con una amplia experiencia tanto en el desarrollo de aplicaciones lingüísticas como en la formación de profesionales del área.

¿Cómo está organizado el curso?

El curso consta de 12 horas de grabación en vídeo de las sesiones en directo, en las que Mario explica los conceptos clave y propone ejercicios prácticos. Podrás hacer todas las preguntas que quieras a través del foro o de la mensajería directa que incluye la plataforma, que intentaremos responder lo antes posible.

El acceso a los vídeos es permanente y, además, el curso incluye un año de acceso al foro de dudas en la plataforma, donde podrás seguir consultando y compartiendo ideas.

Programa

Día 1: Introducción y conceptos fundamentales

  • Presentación del curso.
  • Aclaración de conceptos clave: aprendizaje automático (Machine Learning), redes neuronales, aprendizaje profundo (Deep Learning), inteligencia artificial, modelos grandes de lenguaje (LLMs), Transformers, GPT, modelos generativos, parámetros, fine-tuning, alucinaciones, etc.
  • Características de los principales modelos y herramientas: ChatGPT (OpenAI), Gemini (Google), Claude (Anthropic), Perplexity (Perplexity AI), Copilot (Microsoft-OpenAI), NotebookLM (Google), Grok(X), Llama (Facebook), Deepseek (Deepseek) y Qwen AI (Alibaba).
  • ¿Qué herramienta conviene usar en cada caso? ¿Es necesario conocerlas todas?
  • ¿Cómo preguntamos para obtener lo que queremos?

Día 2: Aplicaciones generales

  • Redacción asistida: corrección, estilo y registro.
  • Ahorrar dinero en la factura de luz, gas o internet.
  • Planificación de viajes.
  • ¿Cómo funciona este aparato? ¿Podemos arreglar problemas a partir de una fotografía?
  • No tengo ni idea de programación pero, ¿puedo hacer mi página web personal?, ¿también puedo...?
  • Usemos la IA para mejorar nuestra salud.

Día 3: Aplicaciones en lingüística

  • Generación de recursos lingüísticos.
  • Transcripción automática de audios/vídeos/imágenes, ¿cómo lo hacemos?
  • ¿Qué aporta la IA a la traducción automática?
  • Nuestro ayudante de investigación, ¿ese gran desconocido?
  • Construcción de un analizador mosfosintáctico sin saber programación.
  • Casos de disrupción en diferentes disciplinas.

Día 4: ¿Cómo funciona todo esto?

  • Así trabaja una neurona artificial.
  • Y así trabajan varias conjuntamente.
  • Evolución y arquitecturas de las redes neuronales.
  • ¡Pero si solo entienden de números!
  • Situación actual y perspecticas futuras, ¿nos quitará el trabajo la IA?
  • Creación de asistentes personalizados.
  • Resolución de dudas pendientes.

Utilizamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar las cookies haciendo clic en los botones a continuación.

Política de cookies